
12 Ago Curso de posgrado universitario en medicina del estilo de vida
La Medicina del Estilo de Vida (MEV), otorga un marco teórico – práctico a los principios fundamentales que históricamente han regido para la preservación de la salud humana. Este tipo de enfoque integral y preventivo es costo efectivo y cuenta con evidencia científica para el tratamiento y prevención de las enfermedades crónicas prevalentes en occidente, asentándose sobre 6 pilares: una alimentación basada en alimentos de origen vegetal mínimamente procesados, actividad física regular, sueño reparador, herramientas para manejo del estrés, evitación de sustancias tóxicas y conectividad social positiva.
Además, la MEV no va en contra de la utilización de fármacos, procedimientos invasivos, y mucho menos de vacunas, ya que este tipo de intervenciones son necesarias cuando se hallan indicadas correctamente. Dentro de la visión de la MEV, los tratamientos farmacológicos o invasivos son vistos como complementos, muchas veces necesarios, de las intervenciones intensivas sobre los hábitos.
Por lo tanto, este curso tiene como objetivo que los participantes adquirieran conocimientos, herramientas y habilidades para desempeñarse como profesionales de la salud expertos en medicina del Estilo de Vida (MEV).
Contenidos:
Módulo 1. Qué es la Medicina del Estilo de Vida (MEV)
Módulo 2. Patrones alimentarios basados en plantas.
Módulo 3. Actividad física.
Módulo 4. Sueño/descanso.
Módulo 5. Conectividad social positiva y manejo del estrés.
Módulo 6. Cese de hábitos tóxicos
Módulo 7. Enfermedades crónicas no transmisibles y su abordaje desde la MEV.
Módulo 8. Taller de medicina culinaria.
Módulo 9. Taller de estrategias de manejo de estrés y prevención del burn out.
Módulo 10. Taller de coaching nutricional.
Módulo 11. Taller de prescripción de actividad física.
Módulo 12. Integración de conocimientos y habilidades.
Módulo 13. Evaluación
Modalidad:
Las clases son en vivo los jueves de 18 a 21hs. Horario Argentina.
Los contenidos quedarán grabados y la bibliografía se podrá consultar en la plataforma online.
Para aprobar, se requiere un 80% de asistencia y una evaluación final con modalidad multiple choice.